![]() 1912 | 29 años La chica de la alfombra roja Óleo sobre tabla. Colección particular | ![]() 1913 | 30 años El sueño de la granada Óleo sobre tabla. Colección particular 138 x 134 cm. |
![]() 1925 | 42 años Raja Óleo sobre tabla. Colección particular | ![]() 1928 | 45 años Los alumnos Óleo sobre tabla. Galleria Civica d'Arte Moderna. Palermo 169 x 151 cm. |
Biografía: Pintor, escultor y grabador italiano nacido en Novara. Mostró un temprano interés en la música y el arte. Para complacer a sus padres, estudió Derecho en la Universidad de Padua, pero su vocación era ser pintor, una ambición confirmada en 1907, cuando un lienzo suyo se mostró en la Bienal de Venecia. Las obras que produjo en los primeros años de su carrera fueron de estilo naturalista, pero después de 1910, la influencia de los simbolistas y particularmente de Gustav Klimt, le hicieron dirigirse hacia un enfoque más visionario. En 1919, después de su servicio militar en la I Guerra Mundial, se instaló en Turín. Sus trabajos de la siguiente década hacen énfasis en la geometría, el "retorno al orden" que prevalecía en las artes como una reacción a la guerra. A menudo trabajó en témpera, inspirándose en el estudio de los maestros del Renacimiento, especialmente en Piero de la Francesca, como en su retrato de 1922 titulado Silvana Cenni. En 1923, tras sumarse a un grupo antifascista, fue detenido, enemistándose con el régimen de su país. Ese mismo año, abrió su estudio de Turín a jóvenes estudiantes. A partir de 1930, se suaviza e ilumina el tono de su paleta y continúa trabajando y exponiendo con regularidad, logrando importantes galardones, entre ellos el Primer Premio en la Bienal de Venecia de 1938. Muchos críticos de arte han catalogado la obra de Casorati como fría, cerebral y muy academicista, sin embargo, es reconocido a nivel internacional como uno de los máximos exponentes de este movimiento. © Francisco G. Expósito |