![]() 1945 | 38 años El Canto en la calle Óleo sobre lienzo. Colección particular 73 x 92 cm. | ![]() 1947 | 40 años El Preso y la Libertad Óleo sobre papel. Colección particular 77 x 65 cm. |
![]() 1949 | 42 años Mi madre Bronce. Colección particular 19.5 x 18.5 cm. | ![]() 1950 | 43 años El último suspiro de don Quijote Hierro. Colección particular 60 x 45 x 46 cm. |
Biografía: Pintor y escultor español nacido en Foz-Calanda, Teruel. Hijo artísticamente de Barcelona, donde realiza su formación artística, enlazando con esa recuperación moderna de las formas clásicas que jalona el primer tercio del siglo XX, estuvo influenciado por cierto noucentismo plástico. En la Ciudad Condal se adentra en la poética surrealista, acercándose a los círculos libertarios de la capital catalana, y desarrolla sus primeras obras en hierro, material donde centrará sus investigaciones formales en una década, la de los 30, en la que este metal penetra en los dominios de la escultura tras la senda abierta por artistas como Picasso, Gargallo o Julio González. El artista atravesará la frontera franco-española en febrero de 1939, sufriendo el internamiento en los campos de concentración franceses y la ocupación nazi. En el país galo madurará y quedará definida una obra marcada por el idealismo, en nada ajena a las dificultades personales que le acompañaron desde su infancia, pasando por la Guerra Civil, las alambradas, la II Guerra Mundial y el definitivo exilio en París. En suelo francés gozó de una gran popularidad y estima, especialmente en los años 40 y 50, estando muy bien relacionado con el ambiente cultural de la ciudad del Sena. El paso del tiempo y la enfermedad mermarán su actividad artística. Regresará a España en 1985, falleciendo en Alcañiz ante el olvido de unos y el desconocimiento de otros. Blasco se convierte así en el principal representante del exilio artístico aragonés en el país vecino. © Rubén Pérez |