![]() © epdlp 1961 | 42 años El Sideroploide Escultura en hierro. Moll dels Pescadors, s/n (Barcelona) 60 x 15 m. | ![]() 1968 | 49 años Sitial Gaudí Acero corten. Parc de Ribes Roges. Vilanova i la Geltrú |
![]() 1970 | 51 años Personaje Técnica mixta sobre tabla. Colección particular 76 x 43.5 cm. | ![]() 1972 | 53 años Zorro sentado (demonio) Hierro. Colección particular 24 cm. |
Biografía: Pintor y escultor español nacido en Barcelona. Fue también arquitecto, escritor, músico y mago, cultivando un expresionismo plástico con cierta tendencia a la abstracción. Inició su formación musical con tan sólo tres años, y más tarde estudió arte en la Escuela de Sant Jordi de Barcelona. En 1948 se dará a conocer en el I Salón de Octubre, mostrando desde entonces su obra en numerosas exposiciones colectivas, tanto nacionales como extranjeras. Su primer viaje al extranjero tendrá lugar tres años más tarde, en 1951, y tendrá Roma como destino. En la capital italiana expone en la galería Barbieri, y posteriormente visita Milán, Turín, Zurich, París, Londres y Dusseldorf. Por estos años tomará parte en la Bienal de Sao Paulo. En estos primeros momentos, entró en contacto con Dalí y Miró, y diseñó escenarios para Ionesco e Ibsen, abrazando la abstracción para luego evolucionar hacia caminos diferentes. A principios de los años cincuenta se decanta por un lenguaje ligado al fauvismo, protagonizado por el color. Posteriormente su obra evoluciona hacia el expresionismo, aunque hacia 1960 vuelve a plantearse el abandono de la figuración, trabajando obras de carácter matérico. No obstante, pronto abandona el informalismo y vuelve a expresarse a través de la figuración. Licenciado en Arquitectura, estudió también Escultura con Noyo y Galvany, y basándose en la fusión de ambas artes realizó sus esculturas-muebles (1965), que mostró en el Salón de Mayo de Barcelona. También tomó parte en estos años en la Bienal de Venecia, con su monumento Sitial para un homenaje a Gaudí. En 1972 se instala en Milán, donde realiza numerosas muestras en localizaciones tan destacadas como el Palacio Real, el Museo de la Ciencia y la Tecnología y el Museo Verdi. Entre sus obras más celebradas destaca el Sideroploide del puerto de Barcelona (1961). © Setdart Web Recomendada: www.salvadoraulestia.org |