![]() © epdlp 1999 | 46 años Ángeles músicos y niños cantores Granito. Templo de la Sagrada Familia. Barcelona | ![]() © epdlp 2002 | 49 años Cestas de frutas Granito. Templo de la Sagrada Familia. Barcelona 4 m. |
![]() 2003 | 50 años Monumento a la encajera Mármol. Plaça de Catalunya. Arenys de Munt 3.20 m. | ![]() © epdlp 2014 | 61 años Puertas de la caridad Bronce. Templo de la Sagrada Familia. Barcelona 7 m. |
Biografía: Escultor japonés nacido en Fukuoka. Graduado en la Universidad de Bellas Artes de Kyoto, en el año 1978 llegó a Barcelona. Tenía apenas un año de experiencia como profesor de Arte, cuando le impresionó el templo inacabado de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí. Pidió trabajo como picapedrero, quería continuar la fachada del Nacimiento. Hizo una prueba y le dieron el puesto. Desde entonces completa lo que Gaudí no tuvo siquiera tiempo de pensar. Lleva más de 40 años trabajando en el Templo Expiatorio. Ha recibido varios premios, entre los que destacan, el Art of Spirit Award de Lladró (2002), el Cultural Award de la provincia de Fukuoka (2002) y el Cultural Award del Ministro de Relaciones Exteriores del Japón (2008) o el Premio Michelangelo di Carrara (2012). En septiembre de 2012 el gobierno de su país le otorgó en Tokio una condecoración por su cometido como divulgador de la cultura japonesa en el mundo. En 2014, recibió la Cruz Europea de Oro de la AEFE y el Premio Gaudí Gresol por su brillante trayectoria personal y profesional. La fachada de la Natividad es la única parte del templo directamente construida por Gaudí. Las cuatro puertas de esta fachada fueron construidas y diseñadas por Etsuro Sotoo, así como los Ángeles músicos y los niños cantores, y otras parte del templo. © CDN Web Recomendada: www.etsurosotoo.com |