![]() 1905 | 32 años Dama en un diván con un perro Óleo sobre lienzo. Colección particular 138 x 129 cm. | ![]() 1919 | 46 años Chica en un velero Óleo sobre lienzo. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana |
![]() 1920 | 47 años Vista del Malecón de La Habana Óleo sobre lienzo. Museo Nacional de Bellas Artes. La Habana | ![]() 1930 | 57 años Torre de la Iglesia (Pasajes de San Pedro) Óleo sobre lienzo. Colección particular 99 x 80 cm. |
Biografía: Pintor español nacido en Valencia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, siendo discípulo de Joaquín Agrasot, Juan Peyró y Francisco Domingo Marqués. Posteriormente se trasladó a Madrid, asistiendo al taller de Joaquín Sorolla entre 1893 y 1904. Concurrió con asiduidad a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, en las que obtuvo mención honorífica en 1892 y 1897 y segunda medalla en 1904 por el cuadro “Sobre el arroz”. Yerno de José Artal, el gran promotor de la pintura española en Buenos Aires, en 1904 viajó a Argentina, donde pintó el cuadro “Conduciendo hacienda”, que presentó en la Exposición Nacional de 1906. Desde Buenos Aires viajó a otros países latinoamericanos, en los que recibió algunos encargos de pintura decorativa, como los techos para el Tigery Club de Buenos Aires, el palacio del Gobierno en Tucumán o el Club de Mar de Plata. Durante estos años también llevó a cabo numerosos retratos de personalidades. De vuelta a España, en 1921, realizó la decoración del techo del Gran Kursaal de San Sebastián. © Museo del Prado |