![]() 1893 | 42 años Oh, ¿qué es eso en el agujero...? Ilustración. Royal Watercolour Society. Londres | ![]() 1902 | 51 años Sueño idílico (Una valquiria) Gouache sobre papel. Colección particular 109.5 x 79 cm. |
![]() 1907 | 56 años Alas de la mañana Acuarela. Colección particular 69.9 x 104.2 cm. | ![]() 1912 | 61 años Noche con su tren de estrellas Acuarela. Birmingham Museum and Art Gallery 127 x 76 cm. |
Biografía: Pintor inglés nacido en Londres. Sobrino del también pintor prerrafaelita Arthur Hughes (1832-1915), se formó junto a su tío inicialmente hasta su ingreso en la Royal Academy de Londres. Su obra se enmarca dentro del simbolismo y el esteticismo. Comenzó su carrera artística cerca de los prerrafaelitas, siendo admirador y seguidor de Edward Burne-Jones, que le influiría en su obra de forma definitiva. Aunque la mayor parte de sus cuadros están realizados en acuarela-gouache, experimentó con técnicas ambiciosas, haciendo numerosos estudios de cada uno de sus cuadros. Fue un fiel y meticuloso observador de la naturaleza y practicó sobre todo temas simbólicos y literarios, generalmente oscuros, de origen italiano, y retratos de mujer con una visión idealizada, realizados en muchas ocasiones con tiza roja. Fue elegido miembro de la Royal Watercolor Society, en la que expuso de forma regular en 1891, realizando para su elección de pleno derecho una obra inspirada en el poema de Christina Rossetti, Amor Mundi. Sería nombrado vicepresidente de la Sociedad en 1901. A partir de 1902 trabajó en el taller del ya anciano William Holman Hunt, cuando su vista estaba fallando, siendo su ayudante mientras que éste estuvo activo, colaborando con él en algunas de sus obras, la más importante, The Light of the World, para la catedral de San Pablo de Londres. Durante varios años ejercería como profesor en el London County Council. Vivió en Londres hasta 1913, año en el que cambió su residencia a St. Albans. Expuso en la Real Academia desde 1870 hasta 1911, y en la Primera Bienal de Venecia de 1895. © Trianarts |