![]() 1927 | 33 años La pequeña anarquista Óleo sobre lienzo. Colección Carmen Ferrer. Madrid | ![]() 1934 | 40 años Cinco figuras en un metro cuadrado Óleo sobre lienzo. Museo Reina Sofía. Madrid 95 x 100 cm. |
![]() 1937 | 43 años Aviones negros Óleo sobre lienzo. Museo Reina Sofía. Madrid 148 x 129 cm. | ![]() 1945 | 51 años Autorretrato Óleo sobre lienzo. Colección particular |
Biografía: Pintor español nacido en Córdoba. Partiendo de una formación academicista, protagonizó uno de los pocos episodios que puede calificarse de realismo social durante la primera mitad del siglo XX. Tras el estallido de la Guerra Civil Española su pintura abandona el simbolismo, el naturalismo y el art decó para dotarse de connotaciones políticas y sociales. Con su obra Éxodo, participó en el Pabellón de la República en la Exposición de París de 1937 donde compartió escenario con el Guernica de Picasso. A Ferrer le unió un vínculo especial con Segovia, ya que trabajó como restaurador y decorador de numerosos edificios públicos, oficiales o privados. Entre ellos destacan las obras realizadas en la bóveda sobre el coro de la Colegiata de La Granja de San Ildefonso y en el techo del salón de Recepciones del palacio de Riofrío, con escenas de caza de inspiración centroeuropea. Pero fue en el retrato donde cultivó su gran género, con obras como La pequeña salvaje y Retrato con bañistas, muy en primer plano sobre un fondo difuminado, que hacen que el pintor cordobés sea uno de los mejores retratistas de los años 30. © P.A.A.A. |