![]() 1866 | 37 años Hadas bailarinas Óleo sobre lienzo. Nationalmuseum. Estocolmo 90 x 149 cm. | ![]() 1875 | 46 años La delatora Óleo sobre lienzo. Nationalmuseum. Estocolmo 66 x 100 cm. |
![]() 1885 | 56 años Pelea entre niños Óleo sobre lienzo. Colección particular 69 x 100 cm. | ![]() 1894 | 65 años El viejo y los jóvenes Óleo sobre lienzo. Colección particular 68 x 100 cm. |
Biografía: Pintor, grabador sobre madera e ilustrador sueco, nacido en Bastra, Östergötland, uno de los principales representantes de la escena pictórica sueca de la segunda mitad del siglo XIX. Entre su extensa producción destacan sus cuadros de tema histórico, paisajes y retratos, géneros en los que conjugó la influencia de los maestros franceses contemporáneos con la de los clásicos presentes en el Museo del Louvre. Inició sus estudios de dibujo y pintura en 1849, cuando se matriculó para seguir los cursos impartidos en la Academia de Bellas Artes de Estocolmo. Finalizados éstos en 1856, residió durante un año en Düsseldorf y posteriormente se trasladó a París. Durante su estancia en la capital francesa entre los años 1857 y 1864, completó su formación artística. En primer lugar entró en el taller de Thomas Couture, cuya influencia es visible en su obra posterior, especialmente en la de temática histórica. Además el artista sueco aprovechó para realizar numerosas visitas al Museo del Louvre donde estudió y copió a los maestros antiguos, con especial interés en Tiziano. Dentro de la corriente de artistas que siguieron la estela de Mengs y Winckelman, Malmström manifestó un profundo interés por todo lo relativo a la cultura latina clásica y, para ampliar su conocimiento de ésta realizó dos viajes a Italia, donde visitó con especial interés Roma. En 1863 realizó también un viaje a Alemania de regreso a su país, durante el cual visitó Múnich y Berlín y finalizó estableciendo su residencia en Estocolmo. Tras su regreso a Estocolmo en 1864, Malmström compaginó su producción como pintor e ilustrador con la de docente. Fue profesor de la Academia de Bellas Artes de Estocolmo desde 1871, institución de la que fue director entre los años 1887 y 1893. Hasta la última década de su vida en la que se dedicó a la ejecución de paisajes a la acuarela, el núcleo central de su obra lo constituyen los temas históricos y mitológicos. Realizó también diversos retratos individuales y de grupo. © AJMS |