![]() 1913 | 24 años Mujer con vestido rojo Óleo sobre cartón. Civic Museum of Modena 101.5 x 63.5 cm. | ![]() 1922 | 33 años El ciego y otras figuras Óleo sobre lienzo. Colección particular 124 x 108 cm. |
![]() 1924 | 35 años Las amazonas Óleo sobre lienzo. Colección particular 121 x 110 cm. | ![]() 1929 | 40 años Desnudo acostado en la ventana Óleo sobre lienzo. Colección particular 45 x 58 cm. |
Biografía: Pintor italiano nacido en Bolonia, uno de los fundadores del Novecento Italiano en Milán, que pintó en un estilo realista neo-quattrocento. A la edad de 4 años, su padre, un vendedor de zapatos que se había mudado a Vicenza, lo envió a los países alemanes para aprender ese oficio, pero eligió quedarse en Viena y estudiar con Gustav Klimt. Regresó a Italia y fue reclutado en el ejército durante un año, sirviendo en las costas del Adriático. Viajaría luego a París, donde frecuentaría los círculos artísticos modernos. Allí tuvo un breve romance con la modelo francesa Fernande Olivier, que había sido la amante de Pablo Picasso, conocido de Ubaldo. En 1913 expuso en el Cà Pesaro de Venecia junto a Casorati, Martini y Gino Rossi. En 1915 se reincorpora al ejército, esta vez en los regimientos alpinos. Luchó en varias batallas, incluida la sangrienta Batalla de Monte Pasubio. A finales de la I Guerra Mundial, fue capturado y encarcelado en Mauthausen por los austriacos. Después de la guerra, volvió a París y expuso en el Salón de los Independientes en 1921 y en la Bienal de Venecia de 1924. En 1922, junto a Anselmo Bucci, Leonardo Dudreville, Achille Funi, Emilio Malerba, Pietro Marussig y Mario Sironi, fue uno de los fundadores del Novecento Italiano, patrocinado por Margherita Sarfatti y el incipiente partido fascista. Pero a los pocos años, abandonaría el grupo y no exhibiría junto a ellos en la Bienal de Venecia de 1926. A fines de la década de 1920, se volvió más religioso y muchas de sus obras posteriores incluyeron retablos. En 1926-28, pintó al fresco la Capilla de San Francisco en la Basílica de San Antonio en Padua, y en 1932, para la iglesia de Bolzano Vicentino. Se convirtió en teniente coronel de las tropas alpinas durante la II Guerra Mundial. Murió en Vicenza. © WK |