Claxton

Adelaide Claxton


 Gran Bretaña | 1841-1927




1865 | 24 años
Wonderland
Acuarela.
Colección particular




1868 | 27 años
Sueños en Hampton Court
Acuarela.
Colección particular




1870 | 29 años
Dama fantasma
Óleo sobre lienzo.
Colección particular
60 x 76 cm.



1875 | 34 años
Fiesta en las escaleras
Acuarela.
olección particular
50 x 45 cm.



Biografía:
    Pintora inglesa nacida en Londres, que disfrutó del privilegio de crecer en el seno de una familia con antecedentes artísticos. Era una de las dos dotadas hijas del renombrado pintor británico Marshall Claxton (1811-1881). Fueron precisamente Adelaide y su hermana Florence quienes continuaron el legado de su padre y crecieron hasta convertirse en pintoras capaces. La formación artística de Adelaide comenzó en la prestigiosa Cary's School del barrio londinense de Bloomsbury. Allí descubrió su afición por la acuarela y se especializó en la pintura de figuras. A diferencia de su padre, conocido por sus óleos a gran escala, Adelaide había desarrollado un estilo artístico diferente, caracterizado por acuarelas delicadas y detalladas. En su juventud, en 1850, Adelaide emprendió un viaje lleno de aventuras. Junto con su familia se trasladó a Australia, donde vivió cuatro años antes de regresar a Inglaterra vía Calcuta (India). Esta experiencia la marcó y se reflejó más tarde en su arte. Sus obras eran conocidas por su armoniosa mezcla de vida doméstica con elementos literarios y fantásticos. Entretejió fantasmas y sueños, así como escenas cotidianas. A finales de la década de 1850, comenzó a exponer sus obras. Se hizo miembro de la Sociedad de Mujeres Artistas y expuso varias veces en la Real Academia de las Artes, la Real Academia Hiberniana y la Real Sociedad de Artistas Británicos. Una de sus obras más famosas, Sueño en Hampton Court (1868), fue tan popular que pintó cinco copias de ella. Alcanzó especial fama por sus ilustraciones satíricas y cómicas de la alta sociedad, que vendió a varias revistas populares. En la segunda etapa de su vida se casó con George Gordon Turner en 1874, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera. Tras su matrimonio se retiraron a Chiswick y tuvieron un hijo. Se dedicó a nuevos intereses y empezó a patentar inventos. En la década de 1890 registró varias patentes bajo su nombre de casada, Adelaide Sophia Turner, entre las que se incluyen una "muleta axilar para camas y respaldos de sillas" y unas "orejeras para orejas sobresalientes". Adelaide Claxton murió el 29 de agosto de 1927, pero su extraordinaria vida y sus logros artísticos le han asegurado un lugar en la historia del arte. En la actualidad, sus obras se exponen en instituciones artísticas de renombre, como la Walker Art Gallery de Liverpool, y siguen gozando de gran popularidad.  © Meisterdrucke



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados