![]() 2012 | 33 años Diosa Themis Bronce. Tribunal de Justicia del Estado. Jalisco | ![]() 2017 | 38 años Frida Kahlo Resina. Colección particular |
![]() 2019 | 40 años Grace Kelly Resina. Museo del Automóvil. Mónaco | ![]() 2021 | 42 años Bihar Resina y fibra de vidrio. Puente de Zubizuri. Bilbao 1.9 x 1.6 x 2.5 m. |
Biografía: Artista mejicano nacido en Guadalajara, quien encontró en el hiperrealismo lo que quería expresar con el arte. Se inició como artista abstracto, y al terminar sus estudios trabajó con el orfebre Celestino Cruzaley y poco a poco se decantó más por la escultura. Estudió Artes Visuales con orientación a la escultura en la Universidad de Guadalajara. En 2001 estableció un taller junto a su esposa Clara Alcántara, donde elaboraba piezas de bronce para el espacio público. Ahí también comenzó a explorar el hiperrealismo. Pacientemente las figuras del artista cobran vida, con la serenidad de un orfebre inserta cabellos, define arrugas e imperfecciones y aclara gestos. Junto con Clara, del taller ya han surgido esculturas de Frida Kahlo, Luciano Pavarotti, David Bowie, Guillermo del Toro, el papa Francisco o José Clemente Orozco, entre otros. La notoriedad mundial llegó con Bihar (Mañana en euskera), una escultura de 120 kilos y 2.5 metros, que representa el rostro de una niña que se asoma de entre las aguas de la ría de Bilbao, conforme sube o baja la marea. La pieza fue elaborada por encargó de la Fundación BBK y busca concientizar sobre el efecto de las acciones humanas en la naturaleza. Según sus palabras, “El hiperrealismo es el arte de engañar a la vista, pero yo me enfoco en las imperfecciones, en realidad la figura humana es imperfecta y con esa imperfección se puede llegar a la perfección”. © Heraldo México |