Medrano

Cecilio Medrano


 España | 1949




2012 | 63 años
Sin título
Metal, piedra, trencadís y madera.
Rincón de Soto. La Rioja




2013 | 64 años
Sin título
Metal, piedra, trencadís y madera.
Rincón de Soto. La Rioja




2014 | 65 años
Sin título
Metal, piedra, trencadís y madera.
Rincón de Soto. La Rioja




2016 | 67 años
Sin título
Metal, piedra, trencadís y madera.
Rincón de Soto. La Rioja




Biografía:
    Artista español. Habitante del pueblo riojano de Rincón de Soto, éste se enorgullece de llevar el nombre de una pera especial que se cultiva en sus exuberantes alrededores; esta pera, junto con una variedad de otras frutas y verduras, son la fuerza económica impulsora de este pueblo en las bajas colinas de La Rioja. El padre de Medrano era agricultor y, después de que Cecilio terminara la escuela primaria a los 9 años, comenzó a trabajar con él en los campos. Pero alrededor de los 22 años, comenzó a irritarse por la rutina del trabajo y, como siempre le gustó hacer cosas, decidió tomar cursos por correspondencia para recibir "diplomas" en una variedad de vocaciones; junto con 14 licencias de conducir diferentes (motocicletas, camiones grandes, carros con remolques, automóviles, etc.), también es un experto mecánico de motores, soldador, agricultor, podador de árboles, apicultor y productor de frutas. Así, en 1982, en los bajos de la casa en la que viven él, su mujer Isabel y su hijo Miguel, abrió un taller en el que hace reparaciones mecánicas, cambia neumáticos, trabajos de forja y soldadura, realiza montajes y reparaciones eléctricas y cualquier otro trabajo que le traigan sus vecinos. La casa, que pertenecía a la familia de su mujer, es conocida como El Trujal, ya que, a partir de 1819, aquí se prensaba la recogida de la aceituna con enormes muelas; el mismo nombre ha adoptado para describirse a sí mismo y a su negocio. Medrano ha pasado de ser un hombre de múltiples oficios, un negocio próspero del que se retiró alrededor de 2014, a ser un escultor del pueblo. Obras de metal, piedra, trencadís y madera adornan ahora muchos rincones y plazas del pueblo, así como lugares más alejados, incluidos los espacios interiores y exteriores de la bodega Viñedas Real Rubio, ubicada en la cercana Aldeanueva de Ebro. También es un pintor prolífico, con más de 400 lienzos. Pero la atracción estrella es su casa, El Trujal. Comenzó a adornar la fachada trasera alrededor de 2012; más que una simple cubierta plana de azulejos, esta reluciente fachada incluye objetos encontrados, placas con letras de proverbios locales y componentes en bajorrelieve para resaltar diferentes áreas y resaltar la complejidad de la composición. Clava clavos en la pared para sostener sus construcciones, lo que le permite construir en tres dimensiones. No hay líneas rectas; no le gustan, dice. Antes de empezar, presentó su idea a las oficinas municipales, pagó una tasa y se puso a trabajar. Desde entonces no le han molestado por este inusual tratamiento de la superficie.  © Jo Farb Hernández



Home_Page
Audio | Libreto | Vídeo | Fotos Interiores
copyright © 1998-2025, epdlp Todos los derechos reservados