![]() 1781 | 40 años Pesadilla nocturna Óleo sobre lienzo. Detroit Institute of Arts 127 x 102 cm. | ![]() 1784 | 43 años Lady Macbeth Óleo sobre lienzo. Museo del Louvre. París 221 x 160 cm. |
![]() 1801 | 60 años El Silencio Óleo sobre lienzo. Kunsthaus. Zúrich 63.5 × 51.5 cm. | ![]() 1812 | 71 años Lady Macbeth recibe las dagas Óleo sobre lienzo. Tate Gallery. Londres 101.6 × 127 cm. |
Biografía: Pintor suizo, cuyas pinturas llenas de imaginación, en las que se exalta el melodrama, la fantasía y el horror, ejercieron una importante influencia en el romanticismo, entonces en ciernes en Inglaterra y en el resto de Europa. Desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Gran Bretaña. Su nombre verdadero era Johann Heinrich Füssli y nació en Zürich, Suiza. Aconsejado por el pintor inglés Joshua Reynolds, pasó casi una década en Italia (1770-1778) estudiando la obra de Miguel Ángel y se instaló en Inglaterra en 1779. Se hizo muy famoso gracias a su pintura histórica de gran expresividad y a menudo melodramática, por la que fue elegido miembro de la Royal Academy en 1799 y conservador de dicha institución cinco años después. Sin embargo, su fama se asienta en sus pinturas de imaginativa fantasía, que abunda en apariciones, posturas extrañas y morbosos efectos nocturnos. Una de las más célebres es La pesadilla (dos versiones, 1781, Instituto de Arte de Detroit, c. 1790, Goethemuseum, Frankfurt), en la que se ve a una joven sensualmente ataviada, acostada sobre su lecho y en medio de una pesadilla habitada por horribles apariciones, un gnomo, un demonio y la cabeza de un caballo con ojos incandescentes. Ejerció una fuerte influencia en la obra de los artistas románticos, en especial en la del poeta y pintor inglés William Blake. © M.E. |