![]() 1965 | 28 años Retrato rodeado de objetos Acrílico sobre lienzo. Arts Council of Great Britain 153 x 183 cm. | ![]() 1966 | 29 años Nick Wilder Acrílico sobre tela. Colección particular 183 x 183 cm. |
![]() 1970 | 33 años Tres sillas con mural de Picasso Óleo sobre lienzo. Colección particular 122 x 152.4 cm. | ![]() 1970 | 33 años Sr y Sra Clark y Percy Acrílico sobre lienzo. Tate Gallery. Londres 304 x 213 cm. |
![]() 1971 | 34 años Retrato de un artista Acrílico sobre lienzo. Colección David Geffen 214 x 304.8 cm. | ![]() 1977 | 40 años Modelo con autorretrato inacabado Óleo sobre lienzo. LACMA. Los Ángeles 152 x 152 cm. |
![]() 1980 | 43 años Nichols Canyon Acrílico sobre lienzo. Mr. and Mrs. Richard C. Hedreen 213.3 x 152.4 cm. | ![]() 1986 | 49 años Carretera Pearblossom Collage fotográfico. Colección particular 198 x 282 cm. |
Biografía: Pintor, dibujante, fotógrafo y escenógrafo inglés, célebre por sus pinturas satíricas, su obra gráfica, sus dibujos magistrales y sus agudos retratos de personalidades contemporáneas. Nació en Bradford, Inglaterra, el 9 de julio de 1937. Sus obras de la década de 1960, como la serie sobre piscinas de Los Ángeles, están pintadas en un estilo deliberadamente ingenuo y colorista, con una temática extraída de la cultura popular. A Bigger Splash (1967, Tate Gallery, Londres) es una de sus pinturas más conocidas. En 1961 visitó por primera vez Nueva York (Estados Unidos) dispuesto a asumir públicamente su homosexualidad, convirtiéndola en uno de los ejes, desde entonces, de su producción. La ironía y el ingenio de Hockney, junto con su talento para las composiciones y los diseños de fuerte expresividad, le llevaron a finales de la década de 1960 a un estilo más naturalista, en particular en sus retratos. Aunque sin llegar a ser totalmente realistas, estas obras, pintadas en su estilo preferido, superficies planas de pintura acrílica y gran profusión de líneas de esmerado dibujo, son representaciones sensibles que a veces tienden a realzar a sus modelos. Las notables escenografías que realizó para diferentes óperas, tanto para la Ópera de Glyndebourne en Inglaterra como para el Metropolitan Opera House de Nueva York, fueron aplaudidas por público y crítica. Las fotografías de David Hockney (1982) son una exploración del medio de la fotografía y un registro parcial de su vida. Sus composiciones hechas con Polaroid, a las que llama ensamblajes, como Henry Moore (1982), constituyen otro ejemplo de su trabajo fotográfico. © M.E. Galardones: Praemium Imperiale (1989) Web Recomendada: www.davidhockney.com |