![]() 1947 | 24 años El sombrero de paja Óleo sobre lienzo. Colección del artista 81 x 60 cm. | ![]() 1972 | 49 años Serie Alicia II Óleo y acrílico sobre lienzo. Colección del artista 100 x 81 cm. |
![]() 1990 | 67 años Civitas Aurea Acrílico sobre lienzo. Colección particular. Murcia 170 x 230 cm. | ![]() 2000 | 77 años El paso de los signos Técnica mixta sobre lienzo. Colección particular 200 x 300 cm. |
Biografía: Pintor español, uno de los pioneros de la corriente abstracta catalana de posguerra. Nació en Barcelona, y tras abandonar los estudios de arquitectura en 1950, inició una serie de largas estancias en París, hasta que en 1954 comenzó a crear sus primeras obras abstractas. Poco a poco reemplazó el figurativismo cubista de su primera etapa por la abstracción pura, a la que llegó a finales de la década de los cincuenta con obras como Canteras (1958). En estas obras se aprecia la estructuración de los lienzos y las formas ortogonales, con las que construye el espacio del cuadro aplicando un color suave y luminoso. Las influencias de Piet Mondrian y Mark Rothko constituyen la base de estas pinturas. Ya en la década de los sesenta se produjo en la obra de Ráfols Casamada una reducción cromática que, apurando los extremos, llegó a la máxima simplificación con la utilización exclusivamente del color blanco. Desde entonces, retomó las alusiones figurativas, utilizando recursos del Pop Art y del collage en obras como La emoción y la razón (1965). A mediados de la década de los setenta, y con la influencia del realismo europeo a sus espaldas, afirmó su lenguaje plástico mediante la división del lienzo en planos horizontales y verticales, para potenciar el contraste entre los colores. Este protagonismo absoluto del cromatismo luminoso, transparente y delicado se consolidó en la década de 1980 con obras como Invernadero (1982) y Vas Blau (1987). © M.E. Galardones: Nacional de Artes Plásticas (1980) |