![]() 1955 | 25 años Diana con cuatro caras Encáustica sobre papel de diario sobre tela. MoMA. Nueva York 85.3 x 66 x 7.6 cm. | ![]() 1956 | 26 años Alfabetos Grises Cera de abejas y aceite en periódico sobre tela. Colección Menil. Houston 168 x 124 cm. |
![]() 1958 | 28 años Tres banderas Encáustica sobre lienzo. Whitney Museum. Nueva York 78.4 x 115.6 cm. | ![]() 1959 | 29 años Falso arranque Óleo sobre tela. Colección Newhouse Jr. Nueva York 171 x 137 cm. |
![]() 1984 | 54 años Pensamientos en carrera Óleo sobre tela. Colección Meyerhoff. Phoenix 127 x 190.5 cm. | ![]() 1985 | 55 años Verano Encáustica en tela. Colección Philip Johnson 190.5 x 127 cm. |
![]() 1986 | 56 años Primavera Encáustica sobre tela. Colección Newhouse Jr. Nueva York 190.5 x 127 cm. | ![]() 1990 | 60 años Angel Verde Encáustica y arena sobre tela. Colección Walker Art Center. Mineapolis 190.5 x 127 cm. |
Biografía: Pintor, escultor y artista gráfico estadounidense que ha representado un papel importante en el desarrollo del arte de mediados del siglo XX en su país. En 1954 comenzó a pintar obras de un modo radicalmente diferente al expresionismo abstracto que dominaba la escena artística estadounidense en aquel momento. Sus obras se centraban en temas tan conocidos como dianas, banderas estadounidenses, números y letras del alfabeto. Pintaba con objetividad y precisión, aplicando gruesas capas de pintura de modo que el propio cuadro se convirtiera en un objeto y no sólo en la reproducción de objetos reconocibles. Esta idea de arte-como-objeto se convirtió en una poderosa influencia en la escultura y la pintura posteriores; solía integrar objetos tridimensionales a sus pinturas. Hacia finales de la década de 1950 sus obras comenzaron a mostrar una composición más libre y suelta. En algunas añadía objetos reales sobre el lienzo, como reglas y compases. Comienzo falso (1959, Colección Scull, Nueva York), en la que utiliza una plantilla para pintar intencionadamente etiquetas erróneas y manchas de color sobre los objetos pintados, es una obra llena de humor y juegos de significados, precedente del Pop Art. A principios de 1987 volvió a abrir una nueva senda al exponer en la ciudad de Nueva York un ciclo de cuatro obras tituladas Las estaciones. Se considera que estas pinturas, de 2 m por 1,25 m, han sido especialmente significativas para la historia del arte estadounidense. © M.E. Galardones: Wolf (1986) Praemium Imperiale (1993) Web Recomendada: www.jasper-johns.org |