![]() 1908 | 37 años Carnaval Óleo sobre lienzo. Alte Nationalgalerie. Berlín 69 x 54 cm. | ![]() 1917 | 46 años Barcos Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 70 x 84 cm. |
![]() 1920 | 49 años Viaducto Óleo sobre lienzo. Colección particular 100.9 x 85.7 cm. | ![]() 1922 | 51 años La dama de Malva Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 100 x 80 cm. |
Biografía: Pintor estadounidense conocido por su estilo de influencia cubista consistente en afiladas formas arquitectónicas y planos de color intercalados. Nació el 17 de julio de 1871 en Nueva York y estudió arte en Berlín, Hamburgo y París entre 1887 y 1893. Dibujó tiras cómicas para revistas de humor alemanas y para el Chicago Tribune hasta 1908. En 1911, bajo la influencia de los cubistas franceses —en particular de Robert Delaunay— se dedicó a la pintura y en 1913 expuso en Berlín con Der Blaue Reiter, grupo alemán de artistas expresionistas. Las obras de dibujo meticuloso que representan edificios, locomotoras, marinas y barcos, están compuestas casi en su totalidad por líneas rectas y planos de color; incluso la iluminación de las escenas está subdividida y fragmentada en planos con forma de prismas. En obras posteriores, como Gelmeroda VIII (1921, Museo Whitney de Arte Americano, Nueva York), su virtuosismo en la utilización de velos superpuestos de luz coloreada crea un efecto de desmaterialización y misterio. Fue profesor de la Bauhaus, en Alemania, entre 1919 y 1933. En 1937 regresó a Estados Unidos y comenzó a trabajar el tema de los rascacielos que habría de dominar casi toda la obra de su última época. © M.E. |