![]() 1925 | 25 años Niña Óleo sobre lienzo. Colección Blastein. México DF 72 x 55 cm. | ![]() 1925 | 25 años El ebanista Óleo sobre lienzo. Colección Blastein. México DF 80 x 80 cm. |
![]() 1929 | 29 años Paisaje industrial Óleo sobre lienzo. Colección Andrés Blaisten. México DF 60 x 52 cm. | ![]() 1938 | 38 años Naturaleza muerta con barco Óleo sobre lienzo. Museo Nacional de Arte. INBA. México DF 50 x 60 cm. |
Biografía: Pintor, grabador, dibujante, profesor y diseñador gráfico mexicano. Su obra plástica, plena de colorido, encierra siempre una fina ironía y una profunda visión de la realidad mexicana. Nació en Aguascalientes y cursó sus primeros estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de México. Ya desde entonces mostró un especial interés por el arte popular y la cerámica decorada característica de su región natal. En 1921 recibió el encargo de decorar el pabellón de México en la Exposición de Río de Janeiro, en colaboración con Roberto Montenegro. En 1925 ocupó el puesto de profesor de la Escuela Central de Artes Plásticas. Junto con Díaz de León fue director de la sala de exposiciones del Ministerio de Educación durante 1931 y 1932, convirtiéndola en un interesante refugio de manifestaciones artísticas contemporáneas. Dirigió y editó la revista Forma en 1926 dedicada a las artes plásticas, y en 1929 publicó el libro Juguetes mexicanos contribuyendo con ello a rescatar una importante parcela del arte popular. Falleció en 1983 en la ciudad de México. También diseñó trajes y decorados teatrales. © M.E. |