![]() 1617 | 26 años Susana y los viejos Óleo sobre lienzo. Galleria Nazionale di Parma 176 x 208 cm. | ![]() 1629 | 38 años San Girolamo escribiendo Óleo sobre lienzo. Galleria Nazionale d'Arte Antica. Roma 137 x 147 cm. |
![]() 1637 | 46 años Alegoría de la pintura y escultura Óleo sobre lienzo. Galleria Nazionale d'Arte Antica. Roma 114 x 139 cm. | ![]() 1640 | 49 años Cristo y la samaritana Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 116 x 155 cm. |
![]() 1641 | 50 años San Romualdo Óleo sobre lienzo. Pinacoteca Comunale. Ravena 292 x 184 cm. | ![]() 1646 | 55 años Atlas sosteniendo el globo celeste Óleo sobre lienzo. Museo Bardini. Florencia 127 × 101 cm. |
![]() 1650 | 59 años La vocación de San Luis Gonzaga Óleo sobre lienzo. Metropolitan Museum. Nueva York 355.6 x 269.2 cm. | ![]() 1657 | 66 años Flagelación Óleo sobre lienzo. Galleria Nazionale d'Arte Antica. Roma 250 x 185 cm. |
Biografía: Pintor italiano de la escuela de Bolonia, nacido en Cento. Su nombre verdadero era Giovanni Francesco Barbieri. Influenciado por Ludovico Carracci en Bolonia y por la obra de Tiziano en Venecia, Guercino (bizco en italiano) desarrolló un estilo barroco de ricos colores, fuertes contrastes de luces y sombras y grácil representación del movimiento. Bajo el mecenazgo del papa Gregorio XV, Guercino pintó el fresco de la Aurora (1621, Villa Ludovisi, Roma) y otras obras de inspiración más clásica, como el Entierro de santa Petronila (1621, Museo Capitolino, Roma). Tras la muerte de Gregorio XV en 1623 se trasladó a Cento. En 1642 se instaló en Bolonia como sucesor de Guido Reni, en la dirección de la escuela de Bolonia. Intentó imitar el sosegado clasicismo de Reni por lo que su obra perdió fuerza pero ganó en refinamiento y solidez, como puede apreciarse en su Santo Tomás de Aquino (1663, San Domenico, Bolonia). Sus obras anteriores, como la Muerte de Dido (1630, Galería Spada, Roma) y Cristo en la columna (1657, Palacio Chigi, Roma), son más apasionadas. © M.E. |