![]() 1841 | 26 años Don Álvaro de Luna en el patíbulo Óleo sobre lienzo. Museo Goya. Castres 24 x 27.5 cm. | ![]() 1849 | 34 años María Eugenia de Guzmán Óleo sobre lienzo. Palacio de Liria. Madrid |
![]() 1851 | 36 años Isabel II Óleo sobre lienzo. Museo del Ejército. Madrid 204 x 131 cm. | ![]() 1852 | 37 años Elizabeth Wethered Barringer Óleo sobre lienzo. Ackland Art Museum. Chapel Hill 142.2 x 99.7 cm. |
![]() 1853 | 38 años La Condesa de Vilches ÓIleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 126 x 89 cm. | ![]() 1855 | 40 años Estudios para una Inmaculada Óleo sobre lienzo. Casón del Buen Retiro. Madrid 38 x 47 cm. |
![]() 1860 | 45 años Pedro de Valdivia Óleo sobre lienzo. Municipalidad de Santiago de Chile | ![]() 1866 | 51 años Manuel Rivadeneyra Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 51.5 x 39.5 cm. |
Biografía: Hijo de José Madrazo y de madre alemana fue un pintor romántico académico de corte francés, que cultivó tanto el género del retrato como de la pintura histórica. Atraviesa tres fases en su carrera. Al principio, su etapa es purista, de gran detallismo. Más tarde suaviza los contornos y su pintura se vuelve más espontánea. Finalmente retorna a la tradición. Su formación en el dibujo hace que predomine en él casi siempre la línea sobre el color. Pinta retratos para la aristocracia, gozando por ello de una situación social elevada lo que le introduce en ambientes privilegiados. Su pintura está definida por medio de una pincelada prieta y muy brillante. Amigo de Ingres, trabajó en su taller durante su estancia en París. En Roma estuvo en contacto con Overbeck y el grupo de los nazarenos, quienes reforzaron su destreza innata para el dibujo. Fue pintor de cámara de la reina Isabel II y director de la Academia de San Fernando y del Museo del Prado. © M.E. |