![]() 1927 | 25 años La Verbena Óleo sobre lienzo. Museo Reina Sofia. Madrid 119 x 166 cm. | ![]() 1943 | 41 años Naturaleza viva Óleo sobre tablero de artista. Colección particular. Madrid 42 x 36 cm. |
![]() 1944 | 42 años El racimo de uvas Óleo sobre tablero de artista. Colección particular 66 x 50 cm. | ![]() 1951 | 49 años Oro Óleo sobre lienzo pegado a tabla. Colección particular. 51 x 40 cm. |
Biografía: Pintora española nacida en Vivero, Lugo. La cuarta de catorce hermanos, estudió en la Escuela de Bellas Artes de san Fernando de Madrid. En 1928 y gracias al escritor José Ortega y Gasset realiza su primera exposición en los Salones de la Revista de Occidente, de Madrid, la única que hizo dicha revista. En 1932 viaja a París donde conoce a Magritte, Max Ernst, Miró y De Chirico, y participa en tertulias con André Breton y Paul Eluard. Dos años más tarde ejerce de profesora en la Escuela de Cerámica y en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Allí se relaciona con artistas, escritores y cineastas como Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel. En febrero de 1937 abandonó España y viajó a Argentina, país en el que vivió durante más de veinticinco años. Allí pintó retratos bidimensionales y naturalezas vivas en las que muestra el mundo submarino, con caracolas y flores extrañas. En 1964 regresó a España, recibiendo tres años después la Medalla de Oro de las Bellas Artes. Creativamente la obra de Maruja Mallo fue evolucionando desde un tipo de representación irónica y barroca de temas populares a tonos cada vez más oscuros y sombríos, en el que las figuras se nos asoman rotundas y monumentales. Vivió una estrecha relación con el poeta Rafael Alberti, antes de que este último conociera a su futura mujer, María Teresa León. También tuvo relación con el poeta Miguel Hernández, en el que influyó en el poema "El rayo que no cesa". Murió en Madrid el 6 de febrero de 1995. © epdlp |