![]() 1937 | 61 años La Montserrat Hierro. Museo Stedelijk. Ámsterdam | ![]() 1937 | 61 años La pequeña hoz Bronce. Museo de la Castellana. Madrid 210 x 65 x 50 cm. |
![]() 1939 | 63 años Hombre cactus I Hierro. Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) | ![]() 1942 | 66 años Cabeza de Montserrat gritando Bronce. MNAC. Barcelona 31.5 x 19.8 x 29.3 cm. |
Biografía: Escultor español, pionero de la escultura realizada en metal. Nació en Barcelona en una familia de metalúrgicos y aprendió a trabajar el metal en el taller de su padre. Quería ser pintor y estudió arte en Barcelona. En 1900 se trasladó a París, donde formó parte de un grupo de pintores y artistas entre los que se encontraba Pablo Picasso. Después de la muerte de su hermano en 1908, González abandonó la pintura y regresó al trabajo en metal. En 1918 empezó a trabajar en un taller de metalurgia en Boulogne-sur-Seine para aprender la soldadura con oxiacetileno, proceso que más tarde utilizaría en sus esculturas. A mediados de la década de 1920 González empezó a utilizar el hierro soldado. Trabajó con Picasso durante algunos años en una serie de piezas; entre ambos se estableció un intenso intercambio por el cual González enseñaba al pintor malagueño sus conocimientos sobre técnicas metalúrgicas y éste le transmitía sus ideas artísticas. Durante esa época la obra de González, que se volvió abstracta, más abierta y geométrica, obtuvo un amplio reconocimiento artístico. Realizó su pieza más famosa, La Montserrat (1936-1937, Museo Stedelijk, Ámsterdam), para el pabellón español de la Exposición Universal de París. La obra, hecha con planchas de metal, representa a una mujer que lleva a un niño en brazos y fue creada como protesta contra la opresión fascista en España. Al comenzar la II Guerra Mundial en 1939, se le prohibió utilizar gas para soldar, destinado a fines bélicos, razón por la cual se dedicó a dibujar y a realizar estudios en acuarela para futuras esculturas. La escultura de González introdujo en el mundo del arte unos materiales y técnicas que hasta entonces habían estado confinados a piezas utilitarias o decorativas. Su influencia fue decisiva en la obra de escultores posteriores entre los que se encuentran David Smith, Reg Butler y Anthony Caro. Toda la escultura contemporánea construida en acero tiene sus raíces en la obra de González. © M.E. |