![]() 1436 | 39 años Monumento funerario a Giovanni Acuto Fresco. Catedral Santa María de la Flores. Florencia 820 x 515 cm. | ![]() 1456 | 59 años La Batalla de San Romano Temple sobre tabla. Galería de los Uffizi. Florencia 182 x 323 cm. |
![]() 1456 | 59 años San Jorge contra el dragón Temple sobre lienzo. National Gallery. Londres 57 x 73 cm. | ![]() 1469 | 72 años La venta de la hostia Temple sobre tabla. Galería Nacional de las Marcas. Urbino 43 x 58 cm. |
Biografía: Pintor renacentista italiano cuyo verdadero nombre era Paolo di Dono, destacado por sus innovaciones en el uso de escorzos y de la perspectiva lineal. Nació en Florencia y recibió su primera formación del artista florentino Lorenzo Ghiberti. En 1425 marchó a Venecia para diseñar los mosaicos de la fachada de San Marcos. De nuevo en Florencia, en 1436 pinta el fresco del condottiero inglés sir John Hawkwood para la catedral de Florencia, donde triunfa su ansia de volumen y monumentalidad. En torno al año 1444 realiza una serie de vidrieras para la catedral, una de las cuales, La Resurrección, se conserva todavía en su lugar originario. También se conservan fragmentos de sus frescos en el claustro de Santa María Novella, en Florencia, que datan de 1447 y representan la creación y el diluvio universal. Sus obras más famosas son sin duda las tres versiones que realiza de la Batalla de San Romano (Uffizi, Florencia; Louvre, París; National Gallery, Londres), a fines de la década de 1440. En ellas destaca la figura monumental del caballo, visto en los más violentos escorzos. Por otro lado, éstas y otras obras como La cacería (1468, Ashmolean Museum, Oxford) reflejan su perfecto dominio de la perspectiva y un cierto sentido decorativo en sus composiciones. © M.E. |