![]() 1848 | 25 años Albaydé Óleo sobre lienzo. National Gallery of Australia. Canberra 98 x 80 cm. | ![]() 1850 | 27 años La muerte de Moisés Óleo sobre lienzo. Musée Fabre. Montpellier 140 x 204 cm. |
![]() 1863 | 40 años El nacimiento de Venus Óleo sobre lienzo. Museo de Orsay. París. 130 x 225 cm. | ![]() 1870 | 47 años Muerte de Francesca de Rimini Óleo sobre lienzo. Museo de Orsay. París. 255 x 184 cm. |
![]() 1873 | 50 años La Condesa de Keller Óleo sobre lienzo. Museo de Orsay. París 99 x 76 cm. | ![]() 1880 | 57 años Fedra Óleo sobre lienzo. Colección particular |
![]() 1883 | 60 años Ofelia Óleo sobre lienzo. Colección particular 77 × 117.5 cm. | ![]() 1887 | 64 años Cleopatra Óleo sobre lienzo. Koninklijk Museum. Amberes 87.6 x 148 cm. |
Biografía: Pintor francés nacido en Montpellier, uno de los grandes pintores académicos del segundo imperio. Su aprendizaje artístico se realizó en el taller del pintor François-Edouard Picot, siguiendo la estela de Jean Ingres. Estudió más tarde en la Escuela de las Bellas Artes de París, obteniendo el segundo Prix de Roma en 1845. Se hizo famoso con su obra El nacimiento de Venus (1863), que fue adquirida por el emperador Napoleón III. Con 30 años fue nombrado profesor de la misma escuela y elegido miembro de la Academia de las Bellas Artes. En su labor pedagógica tuvo como alumnos a entre otros, a Albert Besnard, Vlaho Bukovac, Fernand Cormon, Charles Fouqueray, Aristides Maillol y Edmond Borchard. Pintor histórico, pintor de clase y retratista, evolucionó a lo largo de los años hacia temas románticos. Fue contrario al naturalismo y al impresionismo, siendo enemigo acérrimo de Edouard Manet. Fue el pintor favorito de la Corte de Napoleón III y Eugenia de Montijo. © epdlp Galardones: Premio de Roma (1845) |