![]() 1780 | 20 años Escena de una comedia Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 43 x 46 cm. | ![]() 1790 | 30 años El duelo o El ajusticiado Óleo sobre lienzo. Colección particular. Madrid 65.5 x 49 cm. |
![]() 1814 | 54 años Alegoría taurina de la Guerra de la Independencia Litografía. Museo Municipal de Madrid | ![]() 1815 | 55 años El náufrago Óleo sobre lienzo. Museo Bellas Artes. Valencia 58 x 45 cm. |
Biografía: Pintor español nacido en Valencia. Realizó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y en la de San Fernando. Conocido como "el pescadoret", quizá por ser hijo de pescadores, fue ayudante de Francisco de Goya, siendo considerado por la crítica como el único discípulo del genio aragonés. En 1778 y durante un año y medio luchó en una fragata española contra los piratas berberiscos en el Norte de Africa, volviendo enfermo y casi completamente sordo. Más tarde hará carrera como pintor costumbrista y de temas amables, consiguiendo hacerse un hueco entre los mecenas burgueses locales. Fue uno de los pocos discípulos documentados de Goya, habiendo trabajado con él como ayudante, y al parecer, en los frescos de San Antonio de la Florida de 1798. De esta fecha es el retrato que le realiza Goya y que se conserva en el Museo Thyssen. Será retratado por Goya en dos ocasiones más, lo que muestra el grado de amistad que les unía. El que muchas de sus obras no fueran firmadas ha hecho que se confundan con las de su maestro. En la segunda década del siglo XIX, Juliá llegó a ser director de la Escuela la Merced de Madrid. © epdlp |