![]() 1855 | 23 años La resurrección de Lázaro Óleo sobre lienzo. Real Academia Bellas Artes de San Fernando. Madrid 169 × 127 cm. | ![]() 1860 | 28 años Últimos momentos de Fernando IV el Emplazado Óleo sobre lienzo. Palacio del Senado. Madrid 318 × 245 cm. |
![]() 1862 | 30 años El juramento de las Cortes de Cádiz Óleo sobre lienzo. Congreso de los Diputados. Madrid 3.13 x 3.79 m. | ![]() 1864 | 32 años La Rendición de Bailén Óleo sobre lienzo. Casón del Buen Retiro. Madrid 3.38 x 5.00 m. |
![]() 1872 | 40 años Baldomero Espartero Óleo sobre lienzo. Congreso de los Diputados. Madrid 130 x 96 cm. | ![]() 1875 | 43 años La Tirana Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid 83 x 68 cm |
![]() 1880 | 48 años La campana de Huesca Óleo sobre lienzo. Ayuntamiento de Huesca 4.69 x 3.62 m. | ![]() 1885 | 53 años Batalla de Clavijo Óleo sobre lienzo. Basílica San Francisco el Grande. Madrid |
Biografía: Pintor español nacido en Villada (Palencia). Muy pronto se trasladó a Madrid donde tuvo como profesor a Federico Madrazo y más tarde a Roma. Durante su estancia en dicha capital le fue encargado un gran lienzo con el Juramento de las Cortes de Cádiz en 1810. A partir de 1862 expuso periódicamente en Madrid, y su labor fue finalmente reconocida con la dirección de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1864 pintó su cuadro la Rendición de Bailén, inspirado en Las Lanzas de Velázquez, cosechando un importante éxito de público y crítica, lo que le dio el suficiente prestigio como para participar en las exposiciones universales de Roma y París. Llegó a ostentar el cargo de Director de la Academia Española en Roma, aunque dimitió en 1881, el mismo año que le fue entregada la última de sus más distinguidas prebendas, la Gran Cruz de Isabel la Católica. Falleció en Madrid en 1886. © epdlp |