![]() 1910 | 25 años Saint-Séverin nº 3 Óleo sobre lienzo. Guggenheim Museum. Nueva York 114.1 x 88.6 cm. | ![]() 1912 | 27 años La Torre Roja Óleo sobre lienzo. Guggenheim Museum. Nueva York 125 x 90.3 cm. |
![]() 1913 | 28 años The Cardiff Team Óleo sobre lienzo. Musée d'Art Moderne de la Ville de París 324 x 208 cm. | ![]() 1914 | 29 años Homenaje a Blériot Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas Artes. Grenoble 46 × 46 cm. |
![]() 1916 | 31 años Portuguesa (La gran portuguesa) Cera sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 180 x 205 cm. | ![]() 1920 | 35 años Mujer desnuda leyendo Óleo sobre lienzo. Museo Bellas Artes. Bilbao 81.7 x 93.5 cm. |
![]() 1923 | 38 años Tristan Tzara Óleo sobre cartón. Colección Sonia Delaunay. París 105.8 × 75 cm. | ![]() 1926 | 41 años Torre Eiffel Óleo sobre lienzo. Musée d'Art Moderne de la Ville de París 169 × 86 cm. |
Biografía: Pintor francés y marido de Sonia Terk Delaunay, fue uno de los pioneros del arte abstracto a principios del siglo XX. En 1912 abandonó el cubismo, con sus formas geométricas y colores monocromáticos, para embarcarse en un nuevo estilo, el orfismo, que se centró en las formas circulares y en los colores brillantes. Su serie Ventanas (1912) constituyó uno de los primeros ejemplos de un arte abstracto total y una importante referencia en el arte moderno. Su amor por el ritmo y el movimiento le llevó a realizar varias series de cuadros basados en eventos deportivos, como Sprinters (1924-1926), que culminaron en impresionantes obras abstractas centradas en el ritmo, como sus últimas series Ritmos y Ritmos eternos. © M.E. |