![]() 1642 | 20 años La resurrección de Lázaro Óleo sobre lienzo. National Museum. Varsovia 210.5 × 140 cm. | ![]() 1643 | 21 años Agar y el ángel Óleo sobre lienzo. Residenzgalerie. Salzburgo 157.5 × 136 cm. |
![]() 1645 | 23 años Autorretrato Óleo sobre madera. Alte Pinakothek. Munich 62.4 x 51.1 cm. | ![]() 1645 | 23 años Autorretrato Óleo sobre tabla. Museo Boymans Van Beuningen. Rotterdam 65 × 49 cm. |
![]() 1649 | 27 años Abraham de Potter Óleo sobre lienzo. Rijksmuseum. Ámsterdam 68.5 x 57 cm. | ![]() 1652 | 30 años Vista de la ciudad de Delft Óleo sobre tabla. National Gallery. Londres |
![]() 1654 | 32 años El jilguero Óleo sobre madera. Mauritshuis. La Haya 33.5 x: 22.8 cm. | ![]() 1654 | 32 años El centinela Óleo sobre lienzo. Staatliches Museum. Schwerin 58 x 68 cm. |
Biografía: Pintor holandés que, según las escasas obras que se conservan, fue uno de los discípulos más cualificados de Rembrandt. Su corta carrera artística se desarrolló en Delft, donde ingresó en el gremio de los pintores en 1652. La mayor parte de sus obras fueron destruidas por la explosión de la fábrica de pólvora de Delft en 1654, en la que Fabritius perdió la vida. La obra más temprana que ha llegado hasta nosotros, La resurrección de Lázaro (c. 1643, Museo Nacional de Varsovia), recuerda la pintura de Rembrandt en su composición y expresividad, pero carece de la profundidad característica de su maestro. Sus obras posteriores son más originales y presentan una perspectiva realista y un interés por los efectos brillantes de la luz diurna. El jilguero (1654, Mauritshuis, La Haya), con su cuidada composición, la luminosidad del fondo y la precisión cromática, presagia la técnica de Jan Vermeer, que quizá fuera su discípulo. © M.E. |