![]() 1926 | 34 años Desnudo con un tapiz de Oriente Óleo sobre lienzo. Museo Bellas Artes. Grenoble 65 x 100 cm. | ![]() 1928 | 36 años Plaza Blanche, Montmartre Óleo sobre lienzo. Colección particular |
![]() 1929 | 37 años Desnudo con abrigo Óleo sobre lienzo. Centre Georges Pompidou. París | ![]() 1966 | 74 años El otro Óleo sobre lienzo. Colección particular 100 x 81 cm. |
Biografía: Pintor francés, nacido en 1892 en Noyelles-sur-Sambre y muerto en París en 1971. Su figura se distingue por su particular y original visión de las vanguardias de principios de siglo, así como por defender un arte figurativo alejado de las investigaciones plásticas más complejas. Se trasladó a París en el año 1900 para iniciar estudios de Derecho, pero pronto fueron abandonados. En 1912 se matriculó en la Académie de la Palette, de la que era director en esos momentos Le Fauconnier. La particular visión del cubismo en Le Fauconier se convirtió en un importante estímulo para los pintores que trabajaban en la Academia. Así, su forma de sintetizar la rigidez del cubismo físico con el expresionismo alemán influyó en sus discípulos, sobre todo en Alix, de la Patelliére, Fautrier, Goerg y en el propio Gromaire. Fue a partir de 1919 cuando Gromaire decidió dedicarse exclusivamente a la pintura. A partir de 1920 inició una serie de viajes por Europa que le llevaron a recorrer los museos de Bélgica, Holanda, Gran Bretaña y Alemania. A raíz de sus visitas al Rijksmuseum de Ámsterdam nació su admiración por los maestros flamencos antiguos, hecho que ha servido a muchos especialistas en su obra para definir su particular visión plástica, más próxima a la pintura flamenca que a episodios expresionistas alemanes. En su también particular forma de entender la composición se refleja su interés por el arte medieval, a cuyo estudio se entregó y con el que compartió la tradición figurativa y esa rigidez compositiva característica del periodo. © AJMS |