![]() 1893 | 22 años Desnudo artístico Óleo sobre lienzo. Museu de Belles Arts de Castelló 80 x 100 cm. | ![]() 1896 | 25 años Viejo rezando Óleo sobre lienzo. Ayuntamiento de Castellón |
![]() 1898 | 27 años Laparotomía Óleo sobre lienzo. Museo de Bellas Artes. Castellón | ![]() 1901 | 30 años Segadores castellonenses Óleo sobre lienzo. Museu de Belles Arts de Castelló |
Biografía: Pintor español nacido en Castellón de la Plana. Catalogado dentro del movimiento costumbrista del siglo XIX, y uno de los más influyentes de la pintura castellonense. Se matriculó en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En esa ciudad descubrió la luz de las obras de Sorolla y la pintura poética de Pinazo. En 1899 se matricula en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí conoció el Museo del Prado y los grandes maestros. Viaja a Roma y París. Mientras tanto cultiva su faceta de retratista de personalidades, entre las que representó dos distinguidos vilarrealenses, el guitarrista Francisco Tárrega y el juez y escritor Carlos Sarthou. Hasta su muerte, continuó haciendo encargos para la burguesía agraria local con composiciones costumbristas de la vida cotidiana. Pero recibió algunos trabajos fuera de lo habitual, como las alegorías de las ciencias para el Instituto de Bachillerato de Castellón o la decoración de la iglesia Arciprestal de Santiago, y la Capilla del Cristo del Hospital de Villarreal, entre muchos otros. En 1928 es nombrado director de la Escuela de Artes y Oficios de Castellón, de la que había sido miembro fundador. Murió a causa de una afección cardiaca el 18 de enero de 1934. © epdlp |