![]() 1879 | 35 años El mercado de Château-Thierry Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 53.3 x 67 cm. | ![]() 1879 | 35 años Procesión cerca de Ploumanach Óleo sobre lienzo. Colección particular |
![]() 1880 | 36 años Los segadores Óleo sobre lienzo. Museo Thyssen-Bornemisza. Madrid 30.7 x 53 cm. | ![]() 1882 | 38 años El pago a los segadores Óleo sobre lienzo. Museo de Orsay. París 215 x 272 cm. |
Biografía: Pintor francés nacido en Mont Saint-Père, en la región francesa del Aisne. Su padre era maestro de escuela. En 1863 fue a París a cursar estudios en la École Impériale de Dessin, donde tuvo el mismo maestro que Rodin, el célebre Lecoq de Boisbaudran. Un año más tarde uno de sus dibujos fue admitido en el Salón de París; su primer cuadro se expuso en el Salón de 1866. Aquel mismo año le propusieron que ilustrara el libro de Frédéric Henriet, Le Paysagiste aux champs. En 1869 viajó a Londres, donde conoció a Alphonse Legros, que le presentó al marchante Paul Durand-Ruel. Uno de sus cuadros, La siega, recibió una medalla en el Salón de París de 1874. En aquella época realizó varios viajes a Bretaña. También se hizo muy amigo del pintor Jean-Jacques. Degas le propuso que participara en la cuarta exposición de los impresionistas, pero rechazó la invitación. Lhermitte se había convertido en un artista moderno de renombre, y entre sus admiradores se contaban Rodin, Vincent van Gogh y Puvis de Chavannes. El gobierno francés le pidió que decorara la Salle des Commissions de la Sorbona. La ciudad de París le encargó una pintura de gran formato para la decoración del nuevo Hotel de Ville, en la que representaría la más ambiciosa de sus escenas de mercado, titulada Les Halles. Después de la Primera Guerra Mundial empeoró su estado de salud, que nunca había sido demasiado bueno, con lo que se le hizo muy difícil seguir trabajando, y en sus últimos años sólo pintó algunos óleos. © John Sillevis |