Absorto (fragmento)Ana María del Río
Absorto (fragmento)

"De pronto, ese miércoles, Francisco había desaparecido.
Sacudió a su esposa, y en pleno jardín aún a riesgo de ser ahogado por la acequia de lágrimas avanzando a través de los tranquilizantes que la rodeaban, le dijo que había que hacer las cosas con lógica, que nada se sacaba con ponerse a gritar en un jardín, sobre todo en un jardín posterior. Su esposa lo miró y esta vez no se calló la palabra monstruo y se la gritó en tres idiomas. El hombre se sacudió de encima los insultos y pisoteando los pensamientos salió del jardín, convencido que la empresa ahora le correspondía por completo; debía encontrar él solo a Francisco.
En las postas le tocó examinar a cuerpos jóvenes, no identificados, tan parecidos a su hijo, que se estremeció por primera vez en todos esos años: el mismo pelo de mechones, los párpados confiados, el sueño de niño, los hombros carnosos, aptos para camisetas de colores. Salió tambaleante de la sección de identificaciones y no muy seguro de que alguno de esos no fuera Francisco.
En la Vicaría, le tuvieron más consideración. Sentado en una silla, tuvo a una muchacha y a un hombre dedicados a pedirle datos sobre su hijo y su trayectoria: no, no estaba en comisarías, ni en hospitales; no, claro que no se había ido de viaje, no tenía dinero, además, no se iría sin… quedó en silencio.
Se fijó que el abogado y la muchacha hablaban en notas pequeñísimas y las traspasaban a una libreta; afiló el oído y los cuchicheos subieron por su espina dorsal llenándolo de un horror extranjero, como si estuviera entrando a Fantasilandia por primera vez: Lonquén no; Tres Álamos, hay que mandar al padre Uribe, pero primero vas tú a presentar el recurso de amparo. Hay que moverse rápido, no vaya a ser uno de los del mitin.
-¿Qué mitin salta el hombre y su pensamiento se desboca, qué mitin, motín a bordo, los rebeldes serán despedazados, los grupos serán batidos hasta que la masa sea blanda y perfecta y se hornee a impulsos del progreso. Dónde diablos había oído eso, no, a su hijo no, pero algo había dicho de un mitin, no un motín, no sé cómo era, salía en los papeles que llevaba, ah, si los hubiera leído, sino hubiera preferido los noticiarios sedantes. "



El Poder de la Palabra
epdlp.com