La moralidad de Nietzsche (fragmento)Pierre Lasserre
La moralidad de Nietzsche (fragmento)

"Existe un error, un error desagradable, turbio, subterráneo, secreto destructor de todo orden y de toda belleza, un gusano que roe las obras humanas más nobles, que Nietzsche de hecho odia con toda la vivacidad de su gusto por el lado brillante del mundo civilizado. Estaría muy cerca de llamarlo Error, Negación, Mal en sí mismo. Y es más o menos en estos términos, recordemos como Mefistófeles se define a sí mismo en el Fausto de Goethe. Pero el flagelo profundo y sutil que sufre Nietzsche es ciertamente nada menos que mefistofélico. El cinismo arrogante es todo lo contrario de su apariencia. Más bien deberíamos imaginarlo como un Tartufo gigantesco que habría tomado el aire de todas las sectas de la religión y la moral, desde Buda hasta nuestros días y que nos representaría, fundidos, todos los matices de la hipocresía, la humildad, la "espiritualidad", de "renunciación”, de absorción en Dios o en el ideal, hábilmente inventado y exhibido a lo largo de los siglos por un santo rencor, por oscuros designios de venganza contra la Tierra y la Vida. ¿Cómo designar este mal, cuya acción enteramente intelectual, pero por lo mismo cien veces más formidable que la antorcha de Atila o la bomba de Ravachol (incendiarias, no envenenadoras), destruyó en el mundo antiguo y está actualmente terminando de disolver en la Europa moderna los elementos más preciados e incluso la idea misma de civilización? Le vendrían bien mil nombres, porque tiene mil formas. Pero ya sea que cause estragos a pequeña o gran escala, en la institución social o en las conciencias aisladas, ya sea que corrompa la moral, el arte o la filosofía, su presencia siempre se revela por este síntoma: la anarquía. Podemos decir que el objetivo de Nietzsche era desenmascarar, forzar el reconocimiento del vicio anárquico en la mayoría de los principios y sentimientos de los que la era moderna se enorgullece de ser sus conquistas morales más nobles y que forman aire respirable… o irrespirable. "


El Poder de la Palabra
epdlp.com