La hambruna roja (fragmento)Anne Applebaum
La hambruna roja (fragmento)

"El asesinato en masa de pueblos y naciones que ha caracterizado al avance de la Unión Soviética hacia Europa no es un rasgo reciente de su política de expansionismo. Al contrario, ha sido una característica de larga duración incluso de la política interna del Kremlin, para la que los actuales líderes han encontrado abundantes precedentes en las operaciones de la Rusia zarista. Se trata de un paso indispensable para el proceso de «unión» que los líderes soviéticos esperan, ingenuamente, que creará al «hombre soviético» y la «nación soviética», y para alcanzar ese objetivo, esa nación unificada, los líderes del Kremlin destruirán con mucho gusto las naciones y las culturas que durante tanto tiempo han habitado Europa del Este.
Los que sobrevivieron a la hambruna ucraniana siempre la describieron, cuando les permitieron hacerlo, como un acto de agresión estatal. Los campesinos que vivieron los registros y las listas negras los recordaban como un ataque colectivo contra ellos y su cultura. Los ucranianos que fueron testigos de los arrestos y los asesinatos de intelectuales, académicos, escritores y artistas los recordaban del mismo modo, como un ataque premeditado contra la élite de su cultura nacional. "



El Poder de la Palabra
epdlp.com