![]() 1920 Ritmos españoles para orquesta ![]() ![]() ![]() ![]() T.O.: La Habanera (1908 - 26 de febrero) Compositor: Raoul Laparra Libreto: C. Petit & M. Boisnent Estreno: Ópera Comique de París Biografía: Compositor y crítico musical francés, nacido en Burdeos. Alumno de Jules Massenet y André Gedalge en el Conservatorio de París, en 1903 ganó el Premio de Roma por la cantata ‘Ulises’. Escribió en sus comienzos algunas obras de música instrumental, una sonata para violín y piano, un cuarteto de cuerdas, melodías... Pero ante todo fue uno de los talentos dramáticos más lucrativos de la Ópera-Comique, alcanzando su mayor éxito operístico con ‘La Habanera’ (1908), drama lírico en tres actos en el que remitía a la forma musical cubana por excelencia, la danza habanera. En la misma línea firmaría otras dos de sus más populares obras escénicas, en esta ocasión sobre sendas manifestaciones de la danza hispana, ‘La Jota’ y ‘La Malagueña’. Sea como fuere, la inspiración en la música popular española rara vez abandonaría a Laparra, quien no cesaría de reincidir en ella a través de algunos opúsculos como ‘Piezas españolas para baile’, ‘Ritmos españoles para orquesta’, ‘16 melodías sobre temas populares españoles’… Su último éxito operístico lo alcanzó con ‘La Ilustre Fregona’ (1931). Laparra murió durante el bombardeo de Boulogne-Billancourt, el día 4 de abril de 1943. © José Antonio Bielsa Galardones: Premio de Roma (1903) |