|
|
|
: : : : : Hanan al-Shaykh : : : : :
Hanan al-Shaykh Líbano | 1945 |  |
Escritora libanesa nacida en Beirut. Alcanzó popularidad con su novela La historia de Zahra, el primer libro que retrató la guerra del Líbano, abordando abiertamente temas tabúes en el mundo árabe como la promiscuidad, el divorcio o el sistema patriarcal. Su libro fue muy aplaudido en el Líbano, pero prohibido en muchos países árabes de talante conservador. La vida de Hanan Al-Shaykh resulta tan fascinante como sus novelas. Criada en Beirut, en el seno de una familia musulmana, su madre los abandonó cuando tenía siete años, para irse con su amante. Años más tarde su madre le contó que había sido forzada a casarse con tan solo 9 años. Desde muy pequeña, Al-Shaykh mostró su rebeldía hacia las costumbres que no compartía y fascinada por la cultura egipcia consiguió convencer a su padre para irse a estudiar a El Cairo. Allí escribió su primera novela, El suicidio de un hombre muerto. Ya de vuelta al Líbano, encontró trabajo como periodista en un diario y pronto sus inusuales entrevistas, que hacían un rico retrato de su país, la hicieron destacar. Hanan se enamoró y, desafiando una vez más las tradiciones, se casó por lo civil en Londres con un hombre cristiano de buena posición. Una noticia que en su país fue todo un acontecimiento y que muchos celebraron. Al-Shaykh disfrutaba de una vida plena, feliz con su marido y sus dos hijos, su trabajo en varios medios de comunicación y sus novelas. Pero en 1975, la guerra civil estalló en el Líbano y ante el temor a los francotiradores se marchó con su familia a Arabia Saudí y posteriormente a Londres, donde se estableció. Allí, marcada por la soledad y la incomprensión hacia la guerra, escribió La historia de Zahra, que la catapultó a la fama. En la producción literaria de Al-Shaykh, caracterizada por la belleza de las palabras y la precisión de sus descripciones, hay novelas, relatos cortos y obras de teatro. Algunos de sus títulos son, Mujeres de arena y mirra, Beirut blues, La rosa del desierto, Barriendo el sol de los tejados, La langosta y el pájaro: la historia de mi madre, Las mil y una noches, Dark Afternoon Tea, Paper Husband y The occasional Virgin. Sus obras se han traducido a 20 idiomas y es una de las escritoras árabes más reconocidas del mundo. © Casa Mediterráneo
Textos:
La langosta y el pájaro (fragmento)
|
|