Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Joaquín Arderíus : : : : :

  Joaquín Arderíus


    España | 1885-1969
Arderíus
  Novelista español nacido en Lorca, Murcia y fallecido en México en el exilio. Dejó la ingeniería por la literatura, el periodismo y la agitación política. Fue codirector de Postguerra y de Nueva España. Comenzó con la publicación de narraciones afines a la novela erótica del momento, Mis mendigos (1915), Así me fecundó Zaratustra (1923) o Yo y tres mujeres (1924), donde combinó el fetichismo femenino con los temores sexuales masculinos; Ojo de brasa (1925), La duquesa de Nit (1926), sobre la decadencia de una familia, provocada por las actitudes sexuales de la duquesa; Los príncipes iguales (1928), El baño de la muerte (1928), Los amadores de Marqueses (1929), Justo El Evangélico (1929), parodia que se subtitula Novela de sarcasmo social y cristiano y El comedor de la pensión Venecia (1930). Desde 1931 defendió la literatura proletaria-revolucionaria con Campesinos, llena de vulgarismos, donde no se salvan ni los explotadores ni los explotados; Lumpenproletariado (1931), Crimen (1934), en la que combinó con audacia la novela policíaca y el panfleto socialista. Junto a José Díaz Fernández escribió Vida de Fermín Galán (1931).  © MCN

Textos:


Mis mendigos (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados