Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : María Esther Vázquez : : : : :

  María Esther Vázquez


    Argentina | 1937-2017
Vázquez
  Escritora argentina nacida en Buenos Aires, colaboradora y biógrafa de Jorge Luis Borges y de Victoria Ocampo. Hija única, su infancia transcurrió rodeada del afecto materno y con la presencia de su abuela, en una suerte de matriarcado, ya que tanto su madre, oriunda de Villanueva de Arosa, como su abuela enviudaron muy jóvenes. A los 16 años, ingresó en la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. En 1957 empezó a trabajar en el Departamento de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional, donde conoció al escritor Jorge Luis Borges. La amistad con Borges le abrió las puertas al mundo. Por ejemplo, él la llevo al Sur, conoció a Victoria Ocampo y a todo ese pequeño mundo que estaba separado, como si fuera una escalera superior. También por él amplió sus conocimientos de muchos escritores que no conocía o conocía muy poco, sobre todo de literatura inglesa. Viajó con Borges a congresos de literatura muy importantes, recorrieron toda Europa juntos y conociendo a mucha gente con la cual después siguieron por correspondencia una bella amistad. Durante un año trabajó en la Biblioteca Nacional. En 1965, contrajo matrimonio con el poeta y ensayista Horacio Armani (1925-2013), con quien estuvo casada hasta la muerte de éste. Es autora de los libros de cuentos Los nombres de la vida y Desde la niebla, entre otros; de los ensayos Introducción a la literatura inglesa y Literaturas germánicas medievales, escritos en colaboración con Jorge Luis Borges; El mundo de Manuel Mujica Láinez, que recoge una serie de entrevistas donde se cuenta la vida y obra del escritor, de quién fue gran amiga, y las biografías Victoria Ocampo y Borges. Esplendor y derrota. Como columnista del diario La Nación, publicó más de mil quinientos artículos. Recibió el Premio Konex (1987 y 2004), el Premio Comillas de la Editorial Tusquets en España (1995), el Premio de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (1997) y el Premio Rosalía de Castro del Centro PEN Galicia (2012). Para Literaturas germánicas medievales, en sus palabras, su participación se redujo a ser lectora y escriba; a diferencia de lo que sucedió con la obra sobre literatura inglesa, ya que allí entiende que tuvo un aporte activo. Entre otros, fue capaz de abrir en Borges el conocimiento de la obra de D. H. Lawrence, más allá de los prejuicios que éste tenía con el autor inglés. Borges le dedicó uno de sus logros poéticos más altos, el "Poema de los dones" (1958), incluido en la compilación de prosas y poemas titulada El hacedor (1960). María Kodama, desde que fue declarada heredera de los derechos de Borges, borró tal dedicatoria. María Esther Vázquez falleció el 25 de marzo de 2017 a los 79 años de edad. © WK

Textos:


El elegido (fragmento)

Galardones:


Comillas (1995)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados