|
|
: : : : : Guillermo Meneses : : : : :
Guillermo Meneses Venezuela | 1911-1978 |  |
Novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista, crítico de arte y antólogo venezolano nacido en Caracas. Inició su tarea narrativa a través de la novela Canción de negros (1934) y del cuento La balandra Isabel llegó esta tarde (1934), siendo fiel a los postulados del realismo mágico. Dentro de tal tendencia deben registrarse también sus Tres cuentos venezolanos (1938) y sus novelas Campeones (1939) y El mestizo José Vargas (1942). Hacia mediados de la década de 1940, se produjo una ruptura en su escritura, se alejó de las formas antes utilizadas en sus obras de creación y buscó, gracias a los modelos de la novela de posguerra, nuevos cauces para su hacer. De allí brotó la duda sobre la propia conciencia, que es la que da fundamento a sus libros mayores, el cuento, La mano junto al muro (1951), y su novela, El falso cuaderno de Narciso Espejo (1953), son obras ambas pivotes en la evolución de la narrativa venezolana y en el ulterior desarrollo de la ficción hispanoamericana contemporánea. Meneses se asomó al teatro con su obra El mundo de Nieves Mármol (1944); fue un curtido ensayista, especialmente en sus Espejos y disfraces (1967), y un hondo crítico de arte, aspecto de su obra intelectual que se puede mirar a través del volumen El arte, la razón y otras menudencias (1982). © M.E.
Textos:
Campeones (fragmento)
|
|