|
|
: : : : : José Hierro : : : : :
José Hierro España | 1922-2002 |  |
Poeta español. Nació en Madrid en 1922, pero fue santanderino de adopción. Uno de los poetas más representativos de los años cuarenta y cincuenta, fundador de la revista Proel, recibió los siguientes premios: Adonáis por su obra Alegría (1947), Nacional de Poesía (1953), de la Crítica (1958 y 1965), March (1959) y Príncipe de Asturias (1981). Entre sus libros de poesía figuran Tierra sin nosotros (1946), Con las piedras, con el viento (1950), Quinta del 42 (1953), Estatuas yacentes (1954), Cuanto sé de mí (1957), Libro de las alucinaciones (1964), Poemas de agenda (1981). También es autor del libro en prosa Quince días de vacaciones y del texto filosófico Problemas del análisis del lenguaje moral (1970). Su obra se caracteriza por reflexionar sobre lo sencillo sin prestar atención a las formas estetizantes, en la línea de Blas de Otero o Gabriel Celaya; pero en su obra se nota la influencia de Gerardo Diego. Se inició con una temática reivindicativa testimonial y poco a poco fue haciéndose más colectiva y existencial. En 1980 se publicó una antología que recogía su obra e incluso poemas inéditos, aunque en 1991 publicó un libro de poemas titulado Agenda. En el año 2000 sufrió un infarto de miocardio y un enfisema pulmonar. Este se agudizó durante los dos años siguientes, que finalmente le causaron la muerte el 21 de diciembre de 2002. © M.E.
Textos:
Beethoven ante el televisor, de Cuaderno de Nueva York Cae el sol, de Libro de las alucinaciones Para un esteta Plaza sola, de La Isla de los Ratones Reportaje, de Reflexiones sobre mi poesía Serenidad (Lectura de madrugada), de Tierra sin nosotros
Galardones:
Adonáis (1947)
Nacional de Poesía (1999)
Premio de la Crítica (1958,1965,1998)
Príncipe de Asturias (1981)
Nacional de las Letras Españolas (1990)
Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1995)
Cervantes (1998)

13 años 1935 |

21 años 1943 |

32 años 1954 |

48 años 1970 |

55 años 1977 |

68 años 1990 |

78 años 2000 |
|
|