|
|
: : : : : Macrobio : : : : :
Macrobio Italia | 0370 dC-0430 |  |
Gramático y filósofo latino, cuyo nombre completo era Ambrosio Teodosio Macrobio, de gran relevancia como autoridad científica y filosófica en toda la Edad Media. Fue prefecto pretoriano en España (399), procónsul en África (410) y gran chambelán (422). Su obra más importante, Saturnalia, se sitúa en la tradición literaria de los "banquetes" o "simposios" inaugurada por el filósofo griego Platón. Dedicada a su hijo Eustaquio, se propone informar sobre los comentarios en el seno de las familias en la víspera de las saturnales y sobre los tres días que duran las fiestas. Por otra parte, el texto se dedica a la exaltación del poeta Virgilio como sabio, conocedor de todas las ciencias, maestro en el arte de la retórica y fundamento de la representación alegórica del mundo a partir de los dioses paganos. Finalmente, Macrobio encuentra en Virgilio las bases para comparar la obra del poeta con el proceso divino de creación del universo. Macrobio escribió también De Republica, obra en dos volúmenes que constituye un comentario desde el punto de vista neoplatónico del Sueño de Escipión de Cicerón. Se conservan fragmentos de su análisis sobre las diferencias y semejanzas entre los verbos griegos y latinos. © M.E.
Textos:
Saturnalia (fragmento)
|
|