|
|
: : : : : David Ferry : : : : :
David Ferry EEUU | 1924-2023 |  |
Poeta, traductor y profesor emérito de inglés nacido en Orange, Nueva Jersey. Enseñó en Wellesley durante 37 años, de 1952 a 1989 y a lo largo de su dilatada carrera, en Wellesley y después, fue un erudito y profesor ejemplar, un gigante de su facultad, un traductor y poeta de primer orden y una figura importante de la literatura estadounidense. Se graduó en el Amherst College en 1948, tras interrumpir sus años de estudiante universitario para servir en la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos. Continuó sus estudios hasta obtener su doctorado en la Universidad de Harvard y escribió su tesis sobre el cambio, la muerte y la eternidad en la poesía de Wordsworth. En Wellesley, impartió cursos de poesía romántica, poesía del siglo XX, novela, Shakespeare, literatura del siglo XVIII y composición. Como influyente presidente del departamento de inglés, David dio forma a un plan de estudios y a una comunidad en la que la literatura, y especialmente la poesía, se consideraban una actividad intelectual de primera clase y una alegría que mejoraba la vida. Cuando se jubiló en 1989, sus dos libros sobre Wordsworth y dos volúmenes de poesía eran muy apreciados, pero había dedicado la mayor parte de su energía a enseñar a los estudiantes de Wellesley y a servir a esta universidad. Nadie podría haber predicho el asombroso rendimiento de sus años de jubilación, o la influencia de su trabajo en una generación de lectores. El primer libro de David en su jubilación fue una traducción de la Epopeya sumeria de Gilgamesh, de 4.000 años de antigüedad, que devolvió ese poema a la literatura inglesa para una nueva generación de lectores. David trabajó entonces con asiduidad en los principales poemas de Horacio y luego de Virgilio, culminando en una traducción de la Eneida elogiada ampliamente como una de las mejores versiones de ese poema, publicada cuando David tenía 93 años. Durante años, a sus antiguos colegas del departamento de inglés, les hacía bromas sombrías sobre las probabilidades actuariales de que llegara hasta el final; pero lo hizo, y cuando terminó, se dedicó a sus propios poemas deslumbrantemente originales. Esos poemas son el núcleo de su obra. En 2012, su volumen titulado Bewilderment: New Poems and Translations ganó el National Book Award. Un creciente consenso en el mundo de la poesía coloca a Ferry en la cima de la generación de poetas nacidos en la década de 1920. El título Bewilderment sugiere lo poco que David suponía que entendía el mundo, y lo profundo, extraño y honorable que es cultivar una humildad ante los grandes misterios, aquellos que encontramos en la poesía y también en la vida.
© Wellesley
Textos:
Something
Galardones:
National Book (2012)
|
|