|
|
: : : : : Jean Hamburger : : : : :
Jean Hamburger Francia | 1909-1992 |  |
Médico y ensayista francés nacido en París. Estudió Ciencias en la Sorbona y más tarde Medicina. En 1936 fue jefe de clínica, en 1945 médico de hospital, en 1946 profesor asociado, en 1949 médico del hospital Necker y de 1958 a 1982 profesor de clínica de nefrología. Durante el mismo periodo dirigió un laboratorio de investigación del INSERM y del CNRS sobre inmunología renal y de trasplantes. Fue miembro durante la II Guerra Mundial (1939-1945), de la red de resistencia Musée de l'Homme. Fue el creador del concepto de reanimación médica y de la disciplina que propuso denominar nefrología, estudio del riñón normal y de las enfermedades renales, y director del primer riñón artificial francés en 1955. Desde 1972, fue autor de una serie de ensayos y obras literarias dedicadas a la reflexión de un biólogo sobre la condición humana, sobre las causas de la fragilidad del mundo actual, la búsqueda de un equilibrio entre los imperativos biológicos y las exigencias espirituales del hombre. Al mismo tiempo, su apego a la lengua francesa le llevó a publicar una Introducción al lenguaje de la medicina y a editar un Diccionario de medicina. Recibió varios premios literarios, entre ellos el Premio Femina-Vacaresco (1972) y el Premio Mundial Cino del Duca (1979). © Academia Francesa
Textos:
La Plus Belle Aventure du monde (fragmento)
Galardones:
Cino del Duca (1979)
|
|