Home | Literatura | Arte | Música | Arquitectura | Cine | Premios | Equipo | Nos Felicitan | Donativos | Centenarios | In Memoriam | Móvil Instagram Instagram   E-Mail E-mail   Disclaimer Disclaimer  
        
  : : : : : Sami Naïr : : : : :

  Sami Naïr


    Francia | 1946
Naïr
  Político y pensador francés de origen argelino que ha destacado como uno de los más brillantes especialistas europeos en cuestiones de inmigración. Nació en Tremecén, Argelia, pero se trasladó pronto con su familia a Belfort, Francia, donde su padre, Lakdar Naïr, ejercía como militar. En Francia realizó sus estudios. Empezó Derecho en la Sorbona, aunque finalmente se licenciaría en Filosofía. Su origen argelino marca profundamente su vida, interesándose desde muy temprano por las diferentes culturas mediterráneas y la migración. Su época universitaria coincidió con los movimientos sociales que desembocaron en el Mayo del 68, por lo que no es de extrañar su interés por la actividad política. Sus inquietudes intelectuales y sus cualidades como estudiante llamaron la atención de sus profesores, algunos de ellos intelectuales muy respetados. En 1970, tres años antes de obtener el título de doctor en Filosofía, fue nombrado asistente del Departamento de Filosofía de la Universidad de París VIII por el reputado pensador Michel Foucault. Apasionado de la vida académica, continuó estudiando en dicha universidad hasta 1978, fecha en la que obtuvo el doctorado en letras y ciencias humanas. Al año siguiente, Naïr fue nombrado titular de la cátedra de teoría política en la Sorbona. De sus múltiples facetas como político e intelectual, aquella por la que Naïr ha llegado a ser más conocido y apreciado ha sido la de defensor de los derechos de los inmigrantes, que le ha llevado a involucrarse en el debate sobre la inmigración, con una postura de oposición radical a cualquier manifestación xenófoba o racista. En 1994 el presidente francés, François Mitterrand, le solicitó la elaboración de un informe que se convirtió en un modelo de integración de inmigrantes y que definía el concepto de codesarrollo como idea central para contribuir a dicho fin. Tras la elección de Lionel Jospin como primer ministro, en 1997, Naïr fue nombrado delegado interministerial para el Codesarrollo y las Migraciones Internacionales, con lo que quedó bajo su cargo la política francesa en materia de gestión de los flujos migratorios. La denominada "Fórmula Naïr" sobre el codesarrollo, que persigue acabar con la cuestión de la inmigración o, al menos, lograr que ésta deje de ser considerada como un problema social, ha llegado a convertirse en uno de los ejes centrales de la política europea sobre flujos migratorios. Sami Naïr ha tenido una intensa actividad académica, política y científica. Durante los años 80 dirigió las publicaciones de Les temps modernes junto a Simone de Beauvoir y de l'Evenément européen con Edgar Pisani. Es autor de innumerables obras, como Lucien Goldman ou la dialectique de la totalité (1973), Machiavel et Marx: du fétichisme du pouvoir à la passion du social, Presses Universitaires de France (1984), Le Différent méditerranéen (1992), En el nombre de Dios (1995), El peaje de la vida (2000), en colaboración con Juan Goytisolo; La Europa mestiza (2010) y ¿Por qué se rebelan? Revoluciones y contrarrevoluciones en el mundo árabe (2013).  © Casa África

Textos:


La inmigración explicada a mi hija (fragmento)
Página optimizada para una resolución de 1920 x 1080 (125%) - copyright © 1998-2025, epdlp. Todos los derechos reservados