|
|
: : : : : Carlos Polimeni : : : : :
Carlos Polimeni Argentina | 1958 |  |
Periodista y escritor argentino nacido en Mendoza. Con casi cuarenta años de experiencia en los medios de comunicación, ha conducido numerosos programas de televisión y radio, además de haber trabajado en diarios, revistas y agencias de noticias. Fundó y dirigió entre otras publicaciones el suplemento juvenil El Tajo, del diario Sur, el suplemento No, de Página/12 y la revista cultural Cinco Sentidos. A lo largo de su carrera realizó coberturas internacionales en más de treinta países. Fue, además, profesor universitario en las carreras de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de La Pampa. Antes había estudiado Letras en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, su provincia natal. Escribió guiones de cine para varias películas y dos obras de teatro y publicó una quincena de libros, algunos de ellos traducidos a varios idiomas. Entre ellos destacan Luca, un ciego guiando a los ciegos, Pedro Almodóvar y el kitsch español, El día que Charly saltó (y otras crónicas salvajes del rock argentino), los volúmenes dedicados a Charles Bukowski, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges de la colección Para Principiantes; Bailando sobre los escombros, una historia crítica del rock hispanoparlante, Ayer nomás, cuarenta años de historia de rock argentino y Atahualpa Yupanqui para Jóvenes Principiantes. En los años 90 se desempeñó como consultor de UNICEF para una investigación sobre los gustos y elecciones de los adolescentes argentinos, que incluyó un Concurso Nacional de letras de canciones, y la edición de un disco con el que colaboraron León Gieco, Fito Páez, Andrés Calamaro, Litto Nebbia y Teresa Parodi, entre otros artistas. Ha dictado charlas, cursos y conferencias en numerosas universidades nacionales y del exterior. © Editorial Autores de Argentina
Textos:
Las puertitas de la señora Voz (fragmento)
|
|