|
|
: : : : : Charles Marie René Leconte de Lisle : : : : :
Charles Marie René Leconte de Lisle Francia | 1818-1894 | |
Poeta francés nacido en la isla Reunión, en el Océano Índico, aunque se educó en Rennes (Francia). En 1846 se trasladó a París, donde se dedicó a escribir y trabajó como ayudante de bibliotecario en el Museo de Luxemburgo. Leconte de Lisle se convirtió en uno de los principales poetas parnasianos, conocidos por su férrea disciplina poética. Su obra se caracteriza por su corrección estilística, de corte clásico, su frialdad y una actitud pesimista y desdeñosa hacia la vida. Cabe destacar los volúmenes Poemas antiguos (1852), Poemas y versos (1854), Poemas bárbaros (1862) y Últimos poemas (1899); y la tragedia en verso, basada en una antigua tragedia griega, Las erinias (1872). Su visión parnasiana del arte por el arte perdió peso con la llegada de Charles Baudelaire y los simbolistas. En 1886 fue elegido miembro de la Academia Francesa. © M.E.
Textos:
De los modernos El Eclesiastés El colibrí Fiat Nox La muerte del león La muerte del sol Paisaje polar
|
|