|
|
: : : : : Rufino Blanco Fombona : : : : :
Rufino Blanco Fombona Venezuela | 1874-1944 |  |
Escritor y político venezolano. Nacido en Caracas, vivió de joven en París y en 1914, al estallar la I Guerra Mundial, se instaló en Madrid. Desarrolló una intensa tarea de colaborador periodístico en medios españoles e hispanoamericanos. En la capital española fundó la editorial América, en la cual, especialmente en su Biblioteca Ayacucho, realizó una importante obra editorial referida a temas y autores latinoamericanos. Fue un militante combativo y apasionado contra la dictadura de Juan Vicente Gómez y el imperialismo norteamericano, así como a favor de la República Española, en cuya administración figuró como gobernador civil. Entre 1939 y 1941 ejerció como embajador venezolano ante el gobierno del Uruguay. Mantuvo correspondencia con intelectuales de ambos continentes, destacando sus Cartas a Miguel de Unamuno, publicadas póstumamente en 1968. Cultivó diversos géneros, destacando en el ensayo histórico y literario, especialmente sus estudios sobre Simón Bolívar. En este apartado figuran sus títulos Letras y letrados de Hispanoamérica (1908), La lámpara de Aladino: notículas (1915), El conquistador español del siglo XVI (1921), El modernismo y los poetas modernistas (1929) y Motivos y letras de España (1930). En el género novelístico se le debe El hombre de hierro (1907), El hombre de oro (1915), La mitra en la mano (1927), La bella y la fiera (1930) y El secreto de la felicidad (1933). Ha dejado libros de versos como Pequeña ópera lírica (1904), Cantos de la prisión y del destierro (1911) y Cancionero del amor infeliz (1918), además de varios volúmenes autobiográficos: Diario de mi vida (1929), Camino de imperfección (1933) y Dos años y medio de inquietud (1942). Falleció en la ciudad de Buenos Aires.
© eMe
Textos:
Camino de imperfección (fragmento) El conquistador español del siglo XVI (fragmento) Hombres y libros (fragmento)
|
|