|
|
: : : : : Emmanuel Mounier : : : : :
Emmanuel Mounier Francia | 1905-1950 | |
Filósofo francés. Nacido en Grenoble, fue discípulo de Henri Bergson y de Charles Pierre Péguy. Católico militante, en 1932 fundó la revista Esprit, que jugaría un papel muy importante en el movimiento intelectual francés durante el periodo de entreguerras. Su pensamiento filosófico, expuesto desde las páginas de Esprit, constituyó una cierta forma de humanismo cristiano que él mismo denominó personalismo y cuya preocupación fundamental era elevar la conciencia del hombre para hacer de él una persona libre, activa, solidaria y destinada a la trascendencia. Hostil al egoísmo capitalista y burgués, las tesis de Mounier trataron de conciliar en alguna medida las propias del cristianismo y las del socialismo.
Sus principales obras fueron: Revolución personalista y comunitaria (1934), De la propiedad capitalista a la propiedad humana (1936), Tratado del carácter (1946), Introducción a los existencialismos (1946), ¿Qué es el personalismo? (1947), El pequeño miedo del siglo XX (1949), El personalismo (1949) y Fe cristiana y civilización (1950). Emmanuel Mounier falleció en 1950 en Châtenay-Malabry.
© M.E.
Textos:
Cartas desde el dolor (fragmento) Introducción a los Existencialismos (fragmento)
|
|