|
|
: : : : : Louis L'Amour - Louis Dearborn LaMoore : : : : :
Louis L'Amour - Louis Dearborn LaMoore - EEUU | 1908-1988 |  |
Seudónimo de Louis Dearborn LaMoore escritor estadounidense de novelas del Oeste nacido en Jamestown, Dakota del Norte. De niño le gustaba escuchar historias sobre sus antepasados pioneros y los indios. Dejó la escuela a los 15 años y viajó por el oeste aceptando trabajos como leñador, minero, desollador de ganado y cuidador de elefantes. A principios de la década de 1930 viajó por Oriente y al volver a Estados Unidos se convirtió en un famoso boxeador profesional de los pesos semipesados y empezó a escribir. Su primera obra publicada fue un libro de poemas, Humo en el altar (1939). Cuando participó en la II Guerra Mundial en una división de tanques, los soldados le animaron a escribir cuentos sobre el lejano Oeste y los personajes interesantes que había conocido. En pocos años sus cuentos empezaron a aparecer en las revistas. En 1951 publicó su primera novela, Hopalong Cassidy y los jinetes de High Rock, firmada con el seudónimo de Tex Burns, y después Hondo (1953), uno de sus libros más famosos. A partir de entonces empezó a escribir a un ritmo frenético, produciendo quince novelas en los cinco años siguientes, entre ellas Heller con una pistola (1954) y Las colinas ardientes (1956). Investigó mucho para sus novelas, en las que suelen aparecer héroes duros pero románticos, episodios vertiginosos, y sorprendentemente escasa violencia. A mediados de la década de 1970 empezó a trabajar en las sagas de las familias Sackett, Talon y Chantry, rastreando sus raíces europeas en el siglo XVI y narrando su descendencia en una serie de cuarenta novelas. La serie de los Sackett comprende Hacia las lejanas montañas azules (1976), El hombre solitario (1971) y El hombre de Broken Hills (1975). Aunque los críticos literarios no son favorables a su obra, los lectores sí. Sus libros se tradujeron a una docena de idiomas y siempre ocuparon los primeros lugares en ventas. Varias de sus novelas fueron adaptadas con éxito al cine y la televisión. © M.E.
Textos:
El hombre llamado Noon (fragmento)
Web Recomendada:
www.louislamour.com
|
|