|
|
: : : : : Eduardo Galeano : : : : :
Eduardo Galeano Uruguay | 1940-2015 |  |
Escritor nacido en Montevideo. En 1959, se casó con su primera esposa, Silvia Brando. Se divorciaron y tres años después se casó con Graciela Berro. Se casó con su tercera esposa, Helena Villagra, en 1976.
Galeano ha tenido una carrerra larga y muy importante que incluye tanto su trabajo como periodista e historiador como su participación activa en las cosas políticas, específicamente socialistas. Cuando tenía trece años, empezó a publicar caricaturas para El Sol, un periódico socialista en Uruguay. En 1961-64, fue director de la publicación diaria Época, y fue jefe de redacción del semanario Marcha. En la década de los setenta, un grupo derechista militar en Uruguay lo encarceló. Por esta causa marchó a Argentina. Sin embargo, lo mismo ocurrió en Argentina, y más tarde a España donde vivió desterrado hasta que pudo regresar a Uruguay en 1984.
Ha publicado muchos libros sobre la política de América Latina. Los libros más populares, entre otros, son: Las venas abiertas de América Latina (1971), La canción de nosotros (1975), Días y noches de amor y de guerra (1978), la trilogía Memoria del fuego: Las nacimientos (1982), Las caras y las máscaras (1984), y El siglo de viento (1986). Esta trilogía combina elementos de la novela, la poesía, y la historia. Otros libros son El libro de los abrazos (1989), Las palabras andantes (1993), y El fútbol a sol y sombra (1995). Galeano recibió tres premios por sus libros: Premio Casa de las Américas en 1975 para La canción de nosotros y en 1978 para Días y noches de amor y de guerra, y en 1989, el premio American Book Award por Memoria del fuego. © epdlp
Textos:
Delmira, de Memoria del fuego Días y noches de amor y de guerra (fragmento) El libro de los abrazos (fragmento) Hacia una sociedad de la incomunicación (fragmento) La canción de nosotros (fragmento) La ciudad como un tigre (fragmento) Las venas abiertas de América Latina (fragmento) Mujeres (fragmento) Patas arriba (fragmento) Ventana sobre la memoria, de Las palabras andantes
Galardones:
Casa de las Américas (1975) |
|